11 mayo 2023
Entrevista con Jean Jacques Helluin Delegado General «Con el tiempo han ido surgiendo realidades que apoyan y orientan nuestras recomendaciones […]
15 septiembre 2023
Cooperación CODATU - AMUGA: taller organizado por Transitec en Abiyán
[En mayo de 2021, CODATU firmó un acuerdo de cooperación técnica de dos años con la Agence Française de Développement […]
25 julio 2023
Apoyo a la empresa de transporte público de Luanda (Angola)
En mayo de 2022, AFD, CODATU y el Ministerio de Transportes de Angola (MinTrans) firmaron un acuerdo de cooperación para […]
12 julio 2023
Consejo de Administración y Asamblea General de CODATU
El miércoles 12 de julio, los órganos de gobierno de CODATU, presididos por François DUROVRAY, se reunieron en Consejo de […]
10 julio 2023
"Entrevistas CODATU": con Francis GITAU
Consulte la entrevista con Francis GITAU, Director General de la Autoridad de Transporte Urbano de Nairobi (NaMATA). Este intercambio tuvo […]
4 julio 2023
Una delegación peruana de visita en Colombia
Una delegación de seis funcionarios peruanos visitó Colombia con ocasión del primer viaje de estudios organizado en el marco de […]
4 julio 2023
"Entrevistas CODATU": con Raymond DESCHAMPS
En el marco de la serie «Entrevistas CODATU», descubra la entrevista de Raymond DESCHAMPS, Experto Internacional en Gobernanza de la […]
3 julio 2023
El Foro Regional CODATU Bogotá 2023: los resultados
El Foro Regional CODATU Bogotá 2023 «Movilidad Urbana en América Latina» ¡fue un éxito! El evento reunió a representantes de […]
27 junio 2023
Delegación keniana a Francia : continúa la visita
Tras visitar al equipo de CODATU el 19 de junio, la delegación keniana, compuesta por miembros de la Autoridad de […]

Codatu en
el mundo

Más información sobre nuestros proyectos, cooperación técnica, conferencias, talleres y cursos de formación en América Latina, África y Asia...

Únete a la red

Hay muchas formas de participar en CODATU: puede convertirse en empleado, proveedor de servicios, socio, voluntario, mentor... Infórmese aquí.

Centro de recursos

Máster 2 "Transporte y movilidad urbana sostenible
La enseñanza presencial (y a distancia para algunos profesores internacionales) alterna conferencias impartidas por profesores y expertos, ejercicios y simulaciones. También pueden planificarse excursiones.
Formación "Gestión de la seguridad vial"
Este breve curso está diseñado para sensibilizar a los profesionales que ya han invertido en el tema, por lo que no hay requisitos previos. Se trata de un curso híbrido: semanalmente se celebran seminarios web con expertos internacionales bajo la égida de un coordinador pedagógico local. Los participantes realizan un trabajo en grupo que se presenta al final del curso.
MOOC "Movilidad urbana en África"
Formación a distancia, que puede impartirse de forma sincrónica (abriendo una sesión en una plataforma de formación) o asincrónica. Los vídeos del curso se complementan con resúmenes didácticos, vídeos testimoniales, referencias documentales, cuestionarios y sesiones de debate con expertos en forma de seminarios web como parte de los sistemas de formación síncrona. Desde 2022, los vídeos de los cursos están disponibles con subtítulos en inglés, y los resúmenes didácticos y las referencias bibliográficas también están disponibles en inglés.
Máster 2 "Transporte y movilidad urbana en África"
Enseignements en présentiel avec une alternance entre cours magistraux assurés par des enseignants et des experts au sein de l’Ecole Africaine des Métiers de l’Architecture et de l’Urbanisme à Lomé, des exercices et des mises en situation. Des sorties de terrain peuvent être prévues, et un stage professionnel doit être réalisé lors de la formation, donnant lieu à la rédaction d’un mémoire.
ANGOLA: Apoyo al Ministerio de Transportes angoleño (2022 - 2025)
ECUADOR: Apoyo al Ministerio de Transporte y Obras Públicas de Ecuador (2018 - 2022)
ARGENTINA: Apoyo al Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires en el desarrollo de su política de movilidad urbana y sostenible (2021 - 2024)
COLOMBIA: Apoyo a la estructuración de la Autoridad Regional de Transporte de Cali y su área metropolitana (Gobernación del Valle del Cauca) 2019 - 2020
PERÚ (2): Apoyo a Promovilidad (programa del Ministerio peruano de Transportes y Comunicaciones) (2022 - 2025)
PERÚ (1): Apoyo al Ministerio de Transportes y Comunicaciones de Perú (2016-2019)
BRASIL: Apoyo a las Secretarías de Transporte del Estado de Río de Janeiro y del Estado de Sao Paulo (2017 - 2020)
COSTA DE MARFIL: Apoyo a la Autoridad de Movilidad Urbana del Gran Abiyán (2021 - 2023)
KENIA: Apoyo a la Autoridad de Movilidad de Nairobi (2021-2023)
EGIPTO: Mejora de los sistemas de movilidad en El Cairo y Alejandría (2017 - Ampliación 2020 2023)

Des espaces d’échanges de haut niveau

CODATU a organisé 18 conférences à travers le monde, depuis sa toute première conférence à Dakar en 1980.

La prochaine conférence sera le Forum régional CODATU « Mobilité urbaine durable en Amérique Latine », qui se tiendra du 26 au 28 juin 2023 à Bogota, en Colombie.

Avec 1500 participants de près de 40 nations, la dernière en date en 2022, la Semaine de la Mobilité Durable et du Climat #SMDC2022 a permis d’élargir les débats aux enjeux climatiques liés à la mobilité.

Retrouvez ici la publication de Xavier Godard, qui retrace en 12 questions, les principaux enseignements en matière de mobilité durable dans les grandes villes du Sud, abordés lors des Conférences CODATU de ces 40 dernières années.