Thématique : Amérique du Sud
39 post(s) match your search
Organización institucional del transporte metropolitano en América Latina: 3 casos de estudio
En el marco de la cooperación técnica CODATU en Colombia apoyada por Fondo FEXTE de la Agencia Francesa de Desarrollo para la estructuración de una Autoridad Regional de Transporte en la Aglomeración de Cali, Romane Jannin y Fanny...
[Cooperación Colombia] Cuarto taller : hacia la implementación de la ART
Codatu lanzó en febrero de 2019 una cooperación técnica en alianza con la Agencia Francesa de Desarrollo (con Fondos FEXTE) en Cali, Colombia, sobre la gobernanza de la movilidad a escala metropolitana. El objetivo de esta...
[Cooperación Colombia] Testimonio: la experiencia de los proyectos de cooperación internacional
CODATU lanzó en febrero de 2019 una cooperación técnica en alianza con la Agencia Francesa de Desarrollo (con Fondos FEXTE) en Cali, Colombia, sobre la gobernanza de la movilidad a escala metropolitana. El objetivo de esta...
Tercer Taller de la Cooperación Codatu en Cali – oportunidades y retos del Sistema Integrado de Transporte Regional
Codatu lanzó en febrero de 2019 una cooperación técnica en alianza con la Agencia Francesa de Desarrollo (con Fondos FEXTE) en Cali, Colombia, sobre la gobernanza de la movilidad a escala metropolitana. El objetivo de esta...
Tercer taller – Autoridad Regional de Transporte de Cali [24 de Septiembre]
Codatu lanzó en febrero de 2019 una cooperación técnica en alianza con la Agencia Francesa de Desarrollo (con Fondos FEXTE) en Cali, Colombia, sobre la gobernanza de la movilidad a escala metropolitana. El objetivo de esta...
Gobernanza de los proyectos ferroviarios en Colombia
El 9 de Julio de 2010, tuvo lugar el cuarto taller ferroviario regional en Colombia, organizado por la Fundación ProPacífico en alianza con la Agencia Francesa de Desarrollo en la sede de la Gobernación de Cundinamarca en Bogotá....
Cooperación Técnica Colombia : Misión de DVDH-GSD+ en Cali y cierre de la primera fase
Codatu lanzó en febrero de 2019 una cooperación técnica en alianza con la Agencia Francesa de Desarrollo (con Fondos FEXTE) en Cali, Colombia, sobre la gobernanza de la movilidad a escala metropolitana. El objetivo de esta...
Primer taller de Codatu en Cali, una Autoridad Regional de Transporte ¿qué es y cómo funciona?
Codatu lanzó en febrero de 2019 una cooperación técnica en alianza con la Agencia Francesa de Desarrollo (con Fondos FEXTE) en Cali, Colombia, sobre la gobernanza de la movilidad a escala metropolitana. El objetivo de esta...
Taller #1 – cooperación técnica Codatu en Colombia [20-21 de mayo]
Codatu lanzó en febrero de 2019 una cooperación técnica en alianza con la Agencia Francesa de Desarrollo (con Fondos FEXTE) en Cali, Colombia, sobre la gobernanza de la movilidad a escala metropolitana. El objetivo de esta...
Misión de Lanzamiento de la Cooperación Técnica Codatu en Colombia
Codatu lanzó una cooperación técnica en alianza con la Agencia Francesa de Desarrollo en Cali, Colombia, sobre la gobernanza de la movilidad a escala metropolitana. El objetivo de esta cooperación es apoyar a las autoridades locales...
Foro Mundial de la Bicicleta: 8a edición [Ecuador : 25-28 Abril 2019]
La octava edición del Foro Mundial de la Bicicleta (FMB8) tendrá lugar en Quito del 25 al 28 de abril de 2019 con el objetivo de promover la convivencia y la seguridad de los usuarios de las calles. Este año, el trabajo del Foro Mundial...
Lanzamiento de una cooperación técnica en Colombia
CODATU inicia en febrero 2019 un proyecto de asistencia técnica en asociación con la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) en el departamento del Valle del Cauca (Colombia). El proyecto durará un ano y tiene como objetivo apoyar las...
Sistemas BRT : en busqueda de auto-sostenibilidad
Indice Introducción Presentación de ciudades y sistemas de BRT Trinomio para la búsqueda del equilibrio financiero La entidad reguladora y organizadora Las tarifas técnicas Las tarifas auto-compensadoras Diferencias entre los sistemas...
Panorama de la movilidad en la ciudad de Cusco (Perú)
Presentación General Cusco es una ciudad andina ubicada en la sierra sur del Perú a 3400 metros de altura. Se extiende a lo largo del río Huatanay y sus afluentes Confinada entre las montañas, Cusco creció de manera lineal sobre 20 km...
¿CÓMO IMPLEMENTAR UN SISTEMA INTEGRADO DE TRANSPORTE EN LAS CIUDADES PERUANAS? – Recomendaciones para lograr el cambio de paradigma
Este documento fue elaborado con el objetivo de capitalizar los principales aportes y trabajos realizados en el marco de la Cooperación Técnica en el ámbito del transporte y de la movilidad urbana, establecida entre la Agencia Francesa...
[Cooperación Técnica Perú] Una delegación peruana visitó los sistemas de transporte de Lille, Burdeos y París (Francia)
Esta actividad fue organizada en el marco de la Cooperación Técnica CODATU en el Perú. CODATU, el Cerema, la Agencia Francesa de Desarrollo y el Ministerio de Transportes y Comunicaciones del Perú firmaron en febrero del 2016 un...
[Foro – Cooperación Técnica Perú] Transporte urbano peruano: en camino hacia un nuevo paradigma
Este evento fue organizado en el marco de la Cooperación Técnica CODATU en el Perú. CODATU, el Cerema, la Agencia Francesa de Desarrollo y el Ministerio de Transportes y Comunicaciones del Perú firmaron en febrero del 2016 un convenio...
Colaboración CODATU / Sciences Po Paris – Elaboración de un estudio sobre la valorización urbana de un eje de transporte en Arequipa (Perú)
Los másters de la Escuela Urbana de Sciences Po Paris proponen un módulo pedagógico titulado « Proyecto colectivo » en el cual los grupos de estudiantes responden a un pedido de estudio a escala real de una organización...
Cooperación Técnica Perú – Se inició el estudio sobre la accesibilidad al centro histórico de Cusco
El estudio financiado en el marco de la Cooperación Técnica MTC-AFD-CODATU para mejorar la accesibilidad al centro histórico de la ciudad de Cusco inició a principios de febrero. El equipo municipal y el equipo consultor...
Retrato Movilidad en el Perú: Polo Pérez, Presidente del “Grupo Empresarial Polo” de Transporte Público de Pasajeros en Lima
Entrevista con Polo Pérez Presidente del “Grupo Empresarial Polo” de Transporte Público de Pasajeros en Lima (Perú) Polo Pérez es un caso emblemático de la transición del transporte urbano tradicional a un sistema de transporte...
Cooperación Técnica Perú – Los primeros resultados del estudio sobre el proyecto de transporte masivo de Arequipa
La implementación de un sistema integrado de transporte con un modo masivo en la ciudad de Arequipa se ha vuelto urgente. Los habitantes de la segunda ciudad del Perú se enfrentan diariamente a una situación caótica del transporte: es...
Retrato Movilidad en el Perú: Ismael Sutta, Gerente Municipal de la Municipalidad Provincial de Cusco
Entrevista con Ismael Sutta Gerente Municipal de la Municipalidad Provincial de Cusco y Ex-Gerente de la Gerencia de Tránsito, Vialidad y Transporte Ismael Sutta, como Gerente de Tránsito, Vialidad y Transporte, ha sido el instigador de...
Cooperación Técnica Perú – Un estudio para mejorar la accesibilidad del centro histórico de Cusco
Si el centro histórico de Cusco se distingue por la belleza de su patrimonio arquitectónico inca mezclado con la herencia colonial, hoy se caracteriza también por su caos vehicular. Mientras los desplazamientos de los locales como de...
Lima-Callao, el difícil camino de modernización del transporte en la capital peruana
Descripción general de la ciudad Lima es la capital del Perú, ubicada entre el Océano Pacífico y la cordillera de los Andes, forma parte de un desierto costero (10 mm de lluvia al año). Su sitio de planicie aluvial cruzado por 3 ríos...
Arequipa, la ciudad peruana a la espera de un nuevo sistema de transporte
Descripción general de la ciudad Arequipa es la segunda ciudad del Perú. Se encuentra al pie de tres volcanes (Chanchani, Pichi Pichu y Misti) y es atravesada por el río Chili. Se caracteriza por un relieve accidentado y amplias zonas...
Retrato Movilidad en el Perú: Lizardo Calderón, Coordinador técnico del SIT de la Municipalidad Provincial de Arequipa
Entrevista con Lizardo Calderón Coordinador técnico del Sistema Integrado de Transporte de la Municipalidad Provincial de Arequipa Lizardo Calderón, Jefe del equipo del SIT (Sistema Integrado de Transporte) de Arequipa nos cuenta la...
De la carretera a la calle: ¿cómo conciliar los diferentes medios de transporte a través de un proyecto de polo intermodal?
La Línea 2 del metro de Lima-Callao está actualmente en etapa de construcción y la llegada de una infraestructura de transporte masivo en la ciudad conlleva a considerar los retos de accesibilidad y de integración de las estaciones en...
Los retos y proyectos de sistemas únicos de recaudo en el Perú
Las grandes ciudades del Perú están actualmente en pleno proceso de regulación de sus sistemas de transporte. Desarrollan proyectos llamados “Sistemas Integrados de Transporte” (SIT) que consisten en organizar y regular el...
La Cooperación Técnica Perú integra la Municipalidad Provincial de Cusco
La ciudad de Cusco cuenta con 450 000 habitantes cuyo el 55% se moviliza en transporte público. Como en las otras grandes ciudades del Perú, el Cusco se enfrenta a una gran congestión vehicular y al aumento continuo del parque...
Los peajes urbanos y el acceso a la ciudad
Peaje en Puente Piedra y acceso a la ciudad: límites sociales y territoriales de los modos de financiamiento privados de infraestructura privada Los primeros días del año 2017 han sido el escenario de un conflicto entre los habitantes...
Retrato Movilidad en el Perú: Omar Linares, Oficina de Planificación y Presupuesto (Ministerio de Transportes y Comunicaciones)
Entrevista con Omar Linares Director General de la Oficina de Planificación y Presupuesto del Ministerio de Transportes y Comunicaciones Omar Linares, Director General de la Oficina General de Planeamiento y Presupuesto (OGPP), lleva 10...
La integración tarifaria y el sistema único de recaudo
La integración tarifaria y el sistema único de recaudo como pilar fundamental para el desarrollo de un sistema de transporte público integrado Perú cuenta con más de 30 millones de habitantes; tres cuartos de los cuales viven en las...
Una delegación peruana visitó las redes de transporte de París, Estrasburgo y Lyon
En el marco del convenio de cooperación técnica firmado entre CODATU, el MTC, la AFD y el CEREMA en el sector de la movilidad y del transporte urbano, se organizó una visita técnica de una delegación peruana en Francia del 30 de enero...
Los desafíos de la integración de los sistemas de transporte público en las ciudades peruanas
Las ciudades de Lima, Arequipa y Trujillo están actualmente en pleno proceso de regulación de sus sistemas de transporte. Están desarrollando un proyecto llamado “Sistema de Transporte Integrado” (SIT) que consiste en organizar y...
Retrato Movilidad en el Perú: Jenny Samanez, Transporte No Motorizado (Municipalidad Metropolitana de Lima)
Entrevista con Jenny Samanez Sub Gerenta de Transporte No Motorizado de la Municipalidad Metropolitana de Lima Para empezar, ¿usted nos puede describir su institución? La oficina Transporte No Motorizado se creó en agosto del año 1990....
Lima, Arequipa y Trujillo reunidas en un taller para trabajar sobre retos comunes
CODATU, la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD), el CEREMA y el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) del Perú firmaron en febrero 2016 un convenio de cooperacion técnica, con el fin de acompañar el MTC en la implementación...
Retrato Movilidad en el Perú: Carlos Cipriano, Transporte Metropolitano de Trujillo
Entrevista con Carlos Cipriano Gerente General de Transporte Metropolitano de Trujillo (TMT) [caption id="attachment_14843" align="alignright" width="216"] Carlos Cipriano, Gerente General de TMT[/caption] Para empezar, ¿usted nos puede...
CODATU acompaña Arequipa en la elección de su modo de transporte masivo
CODATU, la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) y el Ministerio de Transportes y Comunicaciones del Perú (MTC) firmaron en febrero del 2016 un convenio de cooperación técnica, con el fin de acompañar el Ministerio en la implementación...
Un diálogo constructivo entre el Estado peruano y las municipalidades de las ciudades de tamaño intermedio
El primer taller de la cooperación técnica en el Perú tuvo lugar en Lima los días 25, 26 y 27 de mayo del 2016 en el Colegio Médico del Perú. Trató del tema "los transportes integrados en el Perú: del sueño a la implementación"...